Varias personas me han escrito para preguntar: cómo evitar la eyaculación precoz?. Y es que se trata de un problema que afecta a muchos hombres, por lo menos 70 de cada 100 han sufrido un episodio a lo largo de sus vidas, y 30% de la población masculina padece esta enfermedad.
Existen muchas técnicas que pueden practicarse para solucionar esta condición, ejercicios de respiración, masturbación y terapias con medicamentos en casos muy severos son algunas de ellas, a continuación te enumero una lista de las cosas que puedes hacer para mejorar este problema.
Contenido
¿Cómo curar la eyaculación precoz?: 10 Trucos
Las causas de la eyaculación precoz pueden ser muy diferentes de un individuo a otro, sensibilidad extrema en el glande, problemas de temprana masturbación, problemas psicológicos, estrés o depresión suelen ser los más comunes.
Generalmente, no se presentan por problemas físicos, es por esto que el diagnóstico de la enfermedad se da luego de una serie de preguntas al paciente.
Toma nota de estos consejos y trata de ponerlos en práctica, poco a poco aprenderás a cómo durar más en la cama, aprenderás a controlar las ganas de terminar en el momento no adecuado, sabrás cual es el momento justo para frenar.
Veamos el detalle de cada uno:
1. Músculo PC
Ejercita tu miembro. ¡Sí, como lo lees!, con el pene erecto coloca un paño mojado sobre él, e intenta levantarlo varias veces, esto ayudará fortalecer este músculo..
Estos ejercicios fortalecen los músculos de la pelvis, llamados también pubococcígeos, se encuentran ubicados entre el ano y los genitales, y son los encargados de controlar la orina y la eyaculación.
Contrae y relaja estos músculos cuando vayas al baño a orinar, trata de detener el chorro de orina varias veces durante la micción. Este es justamente el músculo PC, intenta contraerlo por lo menos 30 veces por día. Siempre que tengas la oportunidad de contraerlo, hazlo!.
Practica antes con tu mano, y cuando tengas la necesidad de eyacular, aprieta el músculo en cuestión. En 15 días aproximadamente deberías estar en condiciones de retener el semen exitosamente.
2. Cómo detener la eyaculación precoz con cambios de postura
Colócate debajo de tu pareja y trata de concentrarte en jugar con sus pechos, de este modo lograrás contrarrestar la atención de lo que pasa abajo y podrás manejar mejor los tiempos de tu eyaculación. Busca en el Kama Sutra posiciones que dificulten la penetración o que no te exciten mucho, así tu atención se centrará en otras cosas.
3. Cómo controlar la eyaculación precoz con la respiración
Un forma de combatir la eyaculación prematura es tratando de corregir la forma en la que respiras al hacer el amor, cuando nos aproximamos al clímax nuestra respiración se acelera y enviamos al cerebro un mensaje de “¡Estoy listo!” si tratas de respirar de forma lenta será todo lo contrario le estarás diciendo “No estoy listo, aún falta”.
Otro truco muy útil con respecto a la respiración, consiste en contenerla durante al menos 20 segundos. Ojo!, si sufres de problemas al corazón no te recomiendo que lo hagas. Si todo está correcto, adelante!. Aguantando la respiración conseguirás que el corazón lata más lentamente, de manera que envíes menos sangre al pene, y reduzcas la excitación.
Este truco funciona realmente bien, solo debes indentificar correctamente tu «punto de no retorno», y unos segundos antes, retienes la respiración en tus pulmones.
4. Prevenir la Eyaculación prematura con la masturbación
Si eres de los que piensan que masturbarse es malo, debes erradicar esa idea de tu cabeza, busca un momento en el que sientas cómodo y sepas que nadie te molestará, mastúrbate, hazlo con calma y concéntrate en sentir placer despacio.
Cuando sientas que vas a eyacular, para, y comienza de nuevo, trata de superar los 15 minutos.
5. Mentalízate
Cuando sientas que vas a llegar al orgasmo, no te asustes, por el contrario, relájate y trata de eliminar de tus pensamientos ideas como: ¡No puedo parar! ¡Me va a pasar de nuevo! ¡No podré satisfacer a mi pareja!, no pienses así, debes quitar por completo esos miedos de tu cabeza.
Este tipo de pensamientos en lugar de reducir tu estrés, lo aumentarán y no lograrás solucionar el problema que te aqueja, una forma de mejorar tu concentración es volcar tus pensamientos en imágenes que te tranquilicen.
6. Tu glande
La mejor forma de prevenir una eyaculación prematura es no sobre estimularlo, trata de penetrar profundamente a tu pareja y mueve las caderas lentamente, sin prisa, la zona final de la vagina próxima al útero es más ancha.
7. Drogas
Elimina o minimiza el uso de sustancias como el alcohol, la marihuana, la cocaína o drogas farmacéuticas, ya que son causales de que esto te ocurra. Si estás siendo medicado, habla con tu Doctor y explícale la situación, él sabrá que recomendarte.
El uso de esteroides, puede desencadenar disfunción eréctil y por ende puede llevar a una eyaculación prematura, los barbitúricos tienen la función de relajar el cuerpo, lo que puede llevarte a una impotencia y las anfetaminas aunque sean legales, como la dexadrina, también afecta tu desempeño sexual.
8. No fumes
El fumar tiene efectos negativos sobre tu circulación sanguínea, causa problemas de erección, sumarle otro inconveniente a tu situación en lugar de buscar curarse, no te ayudará en nada.
9. Comunícate con tu pareja o chica
Debes mantener la comunicación en todo momento con tu pareja, sin esconder nada, sé abierto y explícale cómo te sientes, no tengas pena de hacerle saber lo que tienes, recuerda que su apoyo es importante para superar tu problema.
Trata de involucrarla en este tipo de consultas que estás realizando por internet, es de gran ayuda que lean juntos esta información, es un problema de dos, en el que deben apoyarse mutuamente, no permitas que te avergüence, ni te haga sentir de menos por padecer esta condición.
Como puedes ver, tienes muchas opciones que te ayudarán a solucionar tu problema de eyaculación, lo más importante de todo, es que si no logras superarlo por tu propia cuenta con estos consejos, te dirijas a un especialista en la materia, ellos sabrán cómo ayudarte.
El apoyo de tu pareja forma parte esencial en este proceso, la comunicación, el amor, la paciencia y el respeto de ambas partes, son un ingrediente fundamental para salir a flote con éxito.
Piensa que no eres el único que pasa por este problema, hay muchos hombres, que como tu, sufren de esta enfermedad, y dependiendo del grado en el que te encuentres y el empeño que le pongas en recuperarte saldrás airoso de esta dificultad.